Saltar al contenido principal

· 9 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Última actualización: 19 de agosto de 2023 a las 0:46

Introducción

En la era moderna de la tecnología, el correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas para la comunicación tanto personal como profesional. Aunque hay muchas aplicaciones de correo electrónico disponibles, la mayoría de ellas son aplicaciones de escritorio o móviles. Pero, ¿qué pasa si quieres enviar un correo electrónico desde la terminal? ¿Es posible? Sí, es posible. En este artículo, te presentaré una herramienta que desarrollé llamada Neocomposer, que te permite enviar correos electrónicos desde la terminal de una manera fácil y rápida, y lo mejor de todo, usando Neovim como editor de texto.

· 12 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

En el mundo de la tecnología, es común que nosotros como desarrolladores despleguemos nuestras aplicaciones de manera local. Esto nos brinda la facilidad de poder probar nuestras aplicaciones en un entorno controlado, y nos permite realizar cambios y pruebas rápidamente. Y aunque esto es muy útil muchas veces queremos que nuestras aplicaciones estén disponibles para que los usuarios puedan acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier lugar. Sabemos que hay muchas maneras de poder darle acceso a los usuarios a nuestro entorno de desarrollo local, tal como lo explico en Despliegue local del chatbot.

· 3 min de lectura
Karina Díaz

Introducción

Si eres una persona apasionada por la tecnología y ansías crear aplicaciones innovadoras que impacten en la vida de las personas, entonces el desarrollo multiplataforma es una opción que no puedes dejar pasar. En este artículo, te invito a explorar el fascinante mundo del desarrollo multiplataforma, una estrategia que te permitirá crear aplicaciones que funcionen en múltiples sistemas operativos y dispositivos, abriendo un sinfín de posibilidades para conquistar el mundo tecnológico.

· 9 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

El CSS Nesting llegó ya, y llegó bailando cha-cha-cha, es una nueva forma de escribir CSS que nos permite anidar selectores dentro de otros. Esta nueva forma de escribir CSS nos permite escribir código más limpio y legible. Hasta hace poco esta funcionalidad solamente se podía utilizar con preprocesadores como Sass o Less, pero ahora ya es posible utilizarla directamente en CSS. Con esta nueva funcionalidad ya no es necesario utilizar selectores largos y repetitivos para modificar estilos de elementos anidados.