Saltar al contenido principal

16 publicaciones etiquetados con "IA"

Ver Todas las Etiquetas

· 7 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

En el desarrollo de software profesional, mantener un historial de commits claro y consistente no es solo una buena practica, es una necesidad. La metodología Conventional Commits ofrece un estándar para escribir mensajes de commit que facilitan la colaboración, la automatización y la generación de changelogs. En este artículo, exploraremos qué son los Conventional Commits, por qué son importantes y cómo implementarlos en tus proyectos.

· 5 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Llevo ya cerca de 5 años probando cada novedad de OpenAI, desde el lanzamiento de GPT-2 hasta la llegada de los modelos de razonamiento como GPT-o, y cada vez me sorprende más la evolución de sus modelos. Sin embargo, lo que realmente ha capturado mi atención es la reciente liberacion de GPT OSS, un modelo de lenguaje de código abierto que promete cambiar las reglas del juego en el ámbito de la inteligencia artificial. En este artículo, exploraremos qué es GPT OSS, sus características y por qué me agrada que OpenAI finalmente haga honor a su nombre.

· 4 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Creo que nunca lo he mencionado, pero soy un gran fanático de la astronomía, con esto en mente, recordé que Orbit se nos va, y no pude dejar de pensar en la sonda Voyager, que fue lanzada por la NASA en 1977 para explorar los planetas exteriores del sistema solar. Al igual que Voyager, Orbit fue un experimento audaz, una extensión de Firefox que prometía explorar el vasto universo de la inteligencia artificial sin perder de vista los principios éticos que alguna vez definieron la Web.

· 5 min de lectura
Oscar Adrian Ortiz Bustos

Introducción

Es bien sabido que las herramientas de inteligencia artificial llegaron para facilitarnos las tareas largas y repetitivas y mejorando la eficiencia de los programadores. GitHub Copilot ha sido uno de los grandes protagonistas de esta revolución, integrándose en los flujos de trabajo de miles de desarrolladores. Sin embargo no es la única opción del mercado.